01/07/2019 - 10:45 - Actualizada
VIDEO: COMUNIDADES MAPUCHE SE "TOMAN" RUTA COÑARIPE - LICAN RAY Y SOLICITAN PRESENCIA DE LOS INTENDENTES DE LOS RÍOS Y LA ARAUCANÍA

01/07/2019
Noventa personas de las Comunidades Mapuche de Traitraico, Pocura, Challupen y Coñaripe se  “tomaron” la ruta que une Coñaripe con Lican Ray a la altura del sector de Pocura, comuna de Panguipulli.

El Diario Panguipulli.cl logró establecer que la acción de fuerza exige la presencia del Intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo Jerez, y del Intendente de la Región de La Araucanía, Jorge Atton Palma, con el fin de dialogar diversas situaciones que preocupan a nivel de comunidades mapuche de la zona.

 

La Consulta Indígena, la implementación de políticas públicas en territorio mapuche no sin antes dialogar con las autoridades ancestrales y la construcción de un camino que busca conectar a las regiones de Los Ríos con La Araucanía a través de la construcción de una carretera entre Coñaripe y Pucón, son las preocupaciones de las comunidades que motivaron la “toma” de la Ruta Coñaripe-Lican Ray en horas de esta mañana..

En entrevista de El Diario Panguipuli.cl Manuel Chocori Huenullanca, Werken de las Comunidades Mapuche que decidieron tomarse la señalada ruta, confirmó que “hemos convocado al intendente desde el 10 de junio a la fecha para una reunión con las comunidades de acá, para hacerle presente que este territorio de Coñaripe ha hecho un rotundo rechazo a la Consulta Indígena, eso por una parte”.

El segundo punto, expuesto por el Werken, está relacionado con el interés de las comunidades en cuanto a “conversar y saber cómo ellos implementan las políticas públicas en los Territorios Mapuche, con eso afectan nuestros sitios sagrados, los humedales”.

El tercer punto, que preocupa a las comunidades, aseguró  Chocori, “es la intervención que quieren hacer construyendo una ruta en el Parque Nacional Villarrica para unir este sector con Palguin. Con eso destruyen la biodiversidad y las Araucarias, elementos que siempre han sido utilizados por el pueblo mapuche como parte de su vida cotidiana”.

Consultado respecto de cuál es en definitiva la petición para deponer la toma, el Werken respondió: “Esperamos que el intendente se haga presente hoy día, si ello no es posible que se haga presente una autoridad que él destine para eso. La idea es conversar con las comunidades los requerimientos de este territorio. Las convocatoria ha sido para los intendentes de la Región de La Araucanía y el Intendente de la Región de Los Ríos”, confirmó el Werken.

En relación a la oposición de las comunidades frente  a la construcción de una carretera que atravesaría el Parque Nacional Villarrica para conectar Coñaripe con Pucón, Chocori aseguró que “estamos en contra de eso, y nuestra posición como mapunche del territorio que habitamos la hemos hecho saber a las autoridades de distinta forma. No se nos consulta, se nos atropella cada vez que se implementa una política pública. Esa es la demanda que estamos haciendo presente los mapunche de este este territorio”, concluyó.

<<<Volver